martes, 24 de enero de 2012

Google Adwords: Conversiones a más de 30 días. Versión Mejorada

En el anterior artículo hablaba de la contabilización de las conversiones de Adwords a más de 30 días.
Aconsejo que leais el  anterior artículo antes de seguir leyendo ya que éste se basa en los conceptos desarrollados allí.
Vamos a MEJORAR el procedimiento y de paso, añadirle más versatilidad para hacer más potente el sistema de remarketing.

Primero de todo, voy a añadir un "detalle" al  anterior artículo:
El sistema descrito allí es "incompleto" y paso a describir el porqué:
En el punto 2 (  "2.- Creamos una lista de remarketing de 30 días (1er mes)." ) indico que hay que añadir el código de la etiqueta de remarketing en las landing page para que contabilicen las visitas de Adwords.
PERO ESTO SOLO FUNCIONA SI...las landing pages SOLO SON ACCESIBLES DESDE ADWORDS, es decir, que hayan sido diseñadas para Adwords y no sean accesibles desde el resto del sitio web.
Si ponemos el código de la etiqueta en "landings pages normales", el sistema no funcionaria bien ya que a la lista se añaden tanto las visitas que vienen de Adwords, como todas aquellas que visiten la landing page via otros links de la propia web, directamente desde favoritos, etc....

Por tanto, en una web "normal", con el sistema descrito en el  anterior artículo no es posible discernir las visitas con origen Adwords de las que no lo son. En la lista estarán TODOS los que pasaron por la landing page, Adwords o no.
Entonces...¿el sistema descrito en el  anterior artículo no sirve para webs "normales"? 
SI !!... Añadiendo un pequeño detalle que hará aún más potente el sistema.

Bien, veamos como y vayamos un poco más allá....

La clave está en el código de la etiqueta de remarketing, como ya hemos dicho, si inyectamos el código en la landing page, la lista recoge TODAS las visitas, tanto las que tienen su origen en Adwords como las que no.
Entonces a cada visita habrá que preguntarles algo así como..."Visitante, ¿vienes de Adwords?" ...mmmm... seguro que no contesta, así no vamos a encontrar respuesta, pero la cosa va por ahí. Veamos:
Volvamos al código de la etiqueta remarketing que hay que inyectar en las "landing pages" o mejor, en todas las páginas de la web (luego veremos porqué).
<!-- Google Code for 31 dias Remarketing List -->
<script type="text/javascript">
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id =
xxx557xx7;
var google_conversion_language = "en";
var google_conversion_format = "3";
var google_conversion_color = "ffffff";
var google_conversion_label = "XCz
Gxxxx99y3_wM";
var google_conversion_value = 0;
/* ]]> */
</script>
<script type="text/javascript" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion.js">
</script>
<noscript>
<div style="display:inline;">
<img height="1" width="1" style="border-style:none;" alt="" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion/
xxx557xx7/?label=XCGxxxx99y3_wM&amp;guid=ON&amp;script=0"/>
</div>
</noscript>

Si queremos que esta etiqueta sólo se ejecute cuando el visitante venga de adwords habrá que hacer algo así:
<!-- Google Code for 31 dias Remarketing List -->
<script type="text/javascript">

if (VienesdeAdwords) {
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id =
xxx557xx7;
var google_conversion_language = "en";
var google_conversion_format = "3";
var google_conversion_color = "ffffff";
var google_conversion_label = "XCz
Gxxxx99y3_wM";
var google_conversion_value = 0;
/* ]]> */

}
</script>
<script type="text/javascript" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion.js">
</script>
<noscript>
<div style="display:inline;">
<img height="1" width="1" style="border-style:none;" alt="" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion/
xxx557xx7/?label=XCGxxxx99y3_wM&amp;guid=ON&amp;script=0"/>
</div>
</noscript>

Bien, no es tán fácil pero casi, desarrollemos un poco más.
¿Cómo sabemos si una visita viene de Adwords o no?.....mmmmmm...Ya está!!.
Recordemos que tenemos activado el "Etiquetado Automático" en la cuenta y por tanto, automáticamente se añade un código en la URL: el parámetro "gclid".
Por tanto, si la URL que activa nuestra web tiene el parámetro "gclid".... !Es que la visita viene de Adwords!.
Volvamos al código y programemos un poco:
<!-- Google Code for 31 dias Remarketing List -->
<script type="text/javascript">

/* Funcion para saber si la URL tiene el parámetro  glcid */
function VienesdeAdwords() {
   var Url = location.href;
   Url = Url.replace(/.*\?(.*?)/,"$1"); 
   Variables = Url.split ("&");
    for (i = 0; i < Variables.length; i++) {
        Separ = Variables[i].split("=");
        eval ('var '+Separ[0]+'="'+Separ[1]+'";'); 
    }
    return (typeof glcid!="undefined");
}


if (VienesdeAdwords()) {
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id =
xxx557xx7;
var google_conversion_language = "en";
var google_conversion_format = "3";
var google_conversion_color = "ffffff";
var google_conversion_label = "XCz
Gxxxx99y3_wM";
var google_conversion_value = 0;
/* ]]> */

} else {  /*<------ No os olvideis de esto !!!! */
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id = 0;  
var google_conversion_label = 0; 
/* ]]> */
}

</script>
<script type="text/javascript" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion.js">
</script>
<noscript>
<div style="display:inline;">
<img height="1" width="1" style="border-style:none;" alt="" src="http://www.googleadservices.com/pagead/conversion/
xxx557xx7/?label=XCGxxxx99y3_wM&amp;guid=ON&amp;script=0"/>
</div>
</noscript>

Copiar el código rojo tal como (y donde) está aplicándolo a vuestra etiqueta de remarketing. Lo que hace el código rojo, es examinar la URL en busca del parámetro "gclid", si lo encuentra... la visita es de Adwords !!!!

AHORA SI QUE YA LAS TENEMOS !!!!!!!
Las visitas que ahora se contabilizarán serán SÓLO las de Adwords, y por tanto, ahora SI que las Conversiones Adwords a más de 30 días se contabilizando correctamente y asignándose al mes correcto correspondiente a la última visita Adwords del usuario. Vía listas de remarketing.

Pero ahora, al tener esta estructura montada, la cosa puede ser mucho más potente.

Por ejemplo, nos piden un remarketing orientado SÓLO a los visitantes de Adwords, y otro orientado al resto de visitas (SEO, Tráfico Directo, referencias).

Bien, es relativamente fácil.
1.- Creamos una nueva lista de remarketing para "almacenar" las visitas "NO Adwords".
2.- Copiamos los valores de las variables google_conversion_id y google_conversion_label de la etiqueta generada.
3.- En el trozo de código de la etiqueta ya instalada correspondiente a:
} else {  /*<------ No os olvideis de esto !!!! */
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id = 0;  
var google_conversion_label = 0; 

/* ]]> */
}

Ponemos...

} else {  /*<------ No os olvideis de esto !!!! */
/* <![CDATA[ */
var google_conversion_id = Pegar aquí el valor de la VARIABLE GOOGLE_CONVERSION_ID;  
var google_conversion_label = Pegar aquí el valor de la VARIABLE GOOGLE_CONVERSION_LABEL; 
var google_conversion_language = "en";
var google_conversion_format = "3";
var google_conversion_color = "ffffff";

var google_conversion_value = 0;
/* ]]> */
}


y YA ESTA !!!!!

Tenemos por un lado una lista "que colecta" las visitas Adwords y por el otro lado una lista "que colecta" las que no lo son.

La posibilidad de programar el código de las listas de remarketing abre muchas posibilidades ya que permite segmentar y clasificar en diferentes listas para orientar mejor nuestros anuncios,

El código utilizado se podría optimizar un poco más, pero entraríamos en explicaciones de programación que creo que no vienen al caso.

Gracias por leer hasta aquí, espero que este artículo os sirva para mejorar vuestras campañas.
Cualquier comentario al respecto será bienvenido.

1 comentario:

Juanra dijo...

Muy Buen Post Ramon!

Un Saludo

Publicar un comentario